<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/3215682282565494200?origin\x3dhttp://corporacionculturalartistasdelacero.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

jueves, 4 de junio de 2009

DESTACADOS ARTISTAS ESTARÁN A CARGO DE SEMINARIO DE ARTES VISUALES

Organizado por el CRCA y la 8va Mesa de Artes Visuales
· El objetivo de este programa de trabajo consiste en la inducción y entrega de insumos para relacionar a los agentes locales en la creación de proyectos específicos de artes visuales que permitan posicionar a la región como productora de investigación y proyectos artísticos de manera relevante a nivel nacional y ponderar el valor cultural que estos emprendimientos regionales pueden tener.
Durante tres días los artistas visuales tendrán la posibilidad de conocer y debatir sobre el fomento de las industrias creativas y, específicamente, el relevamiento de la investigación y producción de sentido identitario en diversos proyectos realizados desde las artes, discusión que se llevará a cabo en el “Seminario de Gestión y Desarrollo Regional para las Artes Visuales”. La actividad se efecturá los días 27, 28 y 29 de mayo en distintos lugares de nuestra ciudad, entre ellos la Corporación Cultural Artistas del Acero.
La organización del programa se basará en formato de seminario con tres expositores que a la vez actuarán como mediadores en el proceso de intercambio de información y agenciamiento entre los asistentes. La idea es promover un modelo de trabajo durante el seminario, en torno a gestión y organización participativa de los agentes locales, para motivar la realización un proyecto en la región.
Las entregas se efectuarán en presentaciones de casos, organización de temas y dinámicas de discusión en cuatro bloques de trabajo. El cuarto estará dedicado al levantamiento de un documento concluyente del proceso final de trabajo y dialogo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio